Evolución del Logo de Correos

Así ha evolucionado el logo de Correos a lo largo de la historia

En el Día Mundial del Correo analizamos la evolución del logotipo de CORREOS a lo largo de su historia.

El servicio postal español fue creado a principios del siglo XVIII como un servicio de mensajería privado propiedad de la familia italiana del conde Tasso.

Tuvo tal éxito que el 8 de julio de 1716, el rey Felipe V emitió un decreto y nacionalizó la entrega de mensajería.

 

De 1909 a 1976

Logo de Correos de 1909 a 1976

Inicialmente, los uniformes y carruajes mostraban los elementos más representativos del servicio de mensajería.

La corneta, instrumento utilizado por los carteros para reunir a la gente en la plaza principal, es símbolo del servicio desde hace más de 300 años.

 

De 1977 a 1989

Logo de Correos de 1977 a 1989

En 1977, tras convertirse en propiedad estatal, el diseñador Cruz Novillo creó este logo como imagen de la Dirección General de Correos y Telégrafos y de la Caja Postal.

Se quitó el emblema, se incluyó la corona real y la cruz y el rojo y amarillo, colores de la bandera nacional.

 

De 1990 a 1999

Logo de Correos de 1990 a 1999

En 1990 se incluyó el emblema ‘Correos y Telégrafos’.

No hubo variación en la iconografía, pero sí en los colores: el gris sustituyó al rojo (color de la monarquía) representando así que España era una República.

 

De 2000 a 2010

Logo de Correos de 2000 a 2010

El año 2000 se eliminaron las palabras «y Telégrafos», junto con un rediseño de la tipografía, que aparecía ahora en mayúsculas.

Además, el gris se cambió a un azul oscuro.

 

De 2011 a 2019

Logo de Correos de 2011 a 2019

En 2010, se simplificó el logotipo tras un estudio de sostenibilidad con el medio ambiente.

Se decidió entonces simplificar la corona y ​​su base se redujo a cinco puntos.

 

 

Desde 2019…

Logo de Correos actual

En el logotipo actual la cornamusa ha sido perfeccionada aún más, con líneas más anchas.

La corona se ha vuelto a simplificar; en su base se han eliminado los puntos por una línea y han desaparecido la base de la cruz y la palabra “Correos” para ayudar a la empresa a verse más moderna.

 

No Comments

Post A Comment