Online y Offline

Online Y Offline

Últimamente, y cada vez más, nuestros clientes nos preguntan por el beneficio de realizar una estrategia publicitaria combinando medios digitales con medios tradicionales, principalmente en Prensa y exterior.  Y no hay nada que nos haga más ilusión. Te contamos:

? Hace unos 10 años, aunque Internet estaba ya plenamente consolidado entre la población española (y eso que España no fue -ni de lejos- el país donde Internet tuvo uno de los mayores crecimientos al inicio), poco era todavía la extensión del comercio digital.

Las tiendas online eran difíciles de crear y las empresas no contaban con el potencial digital de hoy en día. Facebook aún era una red social destinada 100% a compartir momentos entre amigos, Tuenti triunfaba como la red social del momento entre jóvenes e Instagram estaba a punto de nacer. Los diarios digitales aún eran abiertos (aunque la preferencia del lector seguía siendo el papel) y, en general, el consumo medio de Internet en 2010 rozaba 1 hora escasa.

? En la actualidad los españoles pasamos, de media, 3 horas/día conectados y ya compramos por internet una media de 3,5 veces al mes. Pero, si podemos, seguimos prefiriendo las compras presenciales.

Sin duda, el comercio electrónico es ya el presente. Cualquier negocio puede (y diríamos que también debe, si no quiere quedarse atrás) vender por Internet, y de hacerlo de la manera más automatizada posible (tienda online, estrategia de recuperación de clientes que abandonan el carrito de la compra, email marketing,…), pero no podemos olvidar la importancia de los medios tradicionales.

Para una ‘tienda de barrio’ la publicidad local es muy importante: marquesinas, periódicos locales (en su versión local y digital) y combinan perfectamente con estrategia publicitaria geosegmentadas: RRSS y webs del distrito, publicidad que solo aparece en un radio alrededor de la tienda, etc.

Pero, aunque no se disponga de tienda física, para que una estrategia publicitaria sea eficaz no debemos olvidar los canales tradicionales: publicidad exterior, radio y TV (aunque sea local y siempre combinada con Cuñas y Spots en Internet), etc.

Y es que, como negocios, debemos adaptarnos al entorno digital para tener más capacidad de venta, pero tan importante como eso es saber crear una estrategia de comunicación omnicanal para poder llegar a nuestros futuros clientes. Si no tenemos esta visión a la hora de planificar nuestra presencia digital seguramente nos topemos con uno d estos dos casos:
1.- Invertiremos mucho tiempo y recursos en la comunicación, sin conseguir apenas resultados.

2.- Gastaremos mucho dinero en publicidad que nos podrá traer ventas instantáneas, pero se acabarán en el momento en que dejemos de hacerlo.

Es muy probable que te hayas topado con algunos de estos dos casos (si no es con los dos). ¿Cuánto tiempo, por ejemplo, has dedicado a tus redes sociales sin obtener ningún resultado? (ya sea por el maldito algoritmo, o porque tus seguidores no te compran todo lo que te gustaría) o ¿cuánto dinero has ‘echado’ en Facebook para llevar gente a tu web y te has emocionado por el coste tan bajo que te resultaba cada nuevo visitante, pero no te servía de nada? Sí, tranquil@, es el día a día de muchos negocios y a su vez el beneficio de este tipo de plataformas.

Por eso, vender por internet debe llevar su proceso también publicitario. Si lo has hecho todo bien (tienes tus productos o servicios definidos, has creado tu web, tienes una tienda online, etc.). ¿Por qué no tomar el tiempo necesario para definir bien los canales ideales en los que no sólo generarás ventas, sino que servirán para que éstas te lleguen de manera recurrente?

 

No Comments

Post A Comment