07 Oct Adaptándonos al 5G: Todo lo que deberías saber sobre el 5G y el Segundo Dividendo Digital
La madrugada del 6 al 7 de Octubre se eliminaban algunos canales de la TDT en provincias como Madrid, Valencia, León o Guadalajara, entre otras. En otras provincias era la noche del 13 al 14 de Octubre.
Pero tranquil@, en verdad los canales no se eliminan, solo cambian de frecuencia como consecuencia de la implantación del 5G y basta con resintonizar tu televisor. Es lo que se conoce como ‘SEGUNDO DIVIDENDO DIGITAL’, con el que se deja espacio libre en las frecuencias que, a partir de ahora va a utilizar la red 5G y que son las mismas para toda Europa.
Aquí te traemos los aspectos fundamentales que debes conocer sobre esta tecnología.
Un paso más hacia el futuro
Este mes de Octubre verás que algunos de los canales de tu TV ya no funcionan y tendrás que resintonizar tu TV. Pero ¿Esto por qué? Qué tiene que ver con el 5G del que tanto se habla?
Tranquil@! Te lo resumimos
¿Qué es el 5G?
5G son las siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de redes móviles y que permitirá un salto en velocidad, capacidad y tiempos de respuesta en la comunicación entre dispositivos móviles. Su estándar oficial promete velocidades de conexión entre 10 y 20 veces más rápidas que las actuales.
¿Cómo nos va a afectar?
Como las anteriores 2G, 3G y 4G, los nuevos dispositivos irán utilizando este tipo de conexión y, a nivel práctico, los usuarios principalmente lo notaremos en una mejora de las conexiones. Pero a la larga revolucionará el Internet de las cosas, con muchos más dispositivos conectados en red.
¿A qué se refiere el término ‘Internet de las cosas’?
Podríamos definirlo como “la interconexión a través de Internet de dispositivos informáticos integrados en objetos cotidianos, lo que les permite enviar y recibir datos”. La finalidad es permitir al usuario manejar su comportamiento de forma remota, mucho más de lo que se hace en la actualidad: termostatos, interruptores, cerraduras, electrodomésticos,…
¿Qué tiene que ver con mi TV y por qué no se ven algunos canales?
El 5G es una señal que utiliza unas determinadas frecuencias del espectro radioeléctrico para emitir y recibir datos.
Lo que se está haciendo desde hace unos meses es dejar libre algunas de estas frecuencias que estaban ocupadas por canales de la TDT, moviendo estos últimos a nuevas frecuencias. Es por ello que algunos canales se han podido ver afectados.
¿Y eso de ‘Segundo Dividendo Digital’, qué es?
A todo este proceso de liberación de frecuencias para la implantación del sistema 5G es a lo que se conoce con el término ‘ Segundo Dividendo Digital’.
Es algo que están haciendo todos los países de Europa, pues la idea es que todos utilicen el mismo espacio radioeléctrico para este tipo de conexión.
¿Y entonces qué?
Pues lo principal es que estaremos más conectados a todo (y mucho más rápido).
Y, por tanto, se prevé que el comercio online de un salto enorme. Si tienes un negocio, la siguiente pregunta es…
¿ Estás ya preparad@ ?
No Comments