Twitter

Twitter cumple 15 años

Así ha evolucionado la red social… y otras cosas curiosas

1º Tuit que fue publicada en twitter

Primer TuitJack Dorsey, el CEO de Twitter, estrenó su red social con un: «simplemente instalando mi twtte». Quince años después ese tuit fue subastado por dos millones y medio de dólares. La compradora se llevaría un certificado digital y un registro en blockchain ratificando su propiedad.

 

Esta era su página de inicio

Twitter primera página de inicio

Nada que ver a lo que es hoy, ‘twttR’ era poco más que un tablón donde los usuarios compartían algunas ideas entre ellos.

Pronto cambió. El 15 de julio de 2006 modificó el nombre a ‘twitter’ y cambió el logotipo al azul y en 2012 su logotipo prescinde de las letras y se queda solo el pajarito azul.

 

Y esta la evolución de logotipo e imagotipo

La imagen muestra la evolución de ese primer logotipo en verde, al posterior azul y al último logo con letras, que incluye el imagotipo (el «pajarito»).

Evolución del Logo de Twitter

 

Hablando de pajaritos, aquí vemos la evolución del diseño que tuvo:

Evolución del Imago de Twitter

Al igual que el primer logo, la primera imagen realizada por el diseñador Simon Oxley duró poco. La segunda versión la realizó uno de los fundadores de Twitter, Biz Stone (@Biz), junto con el diseñador Philip Pascuzzo. En ella el pájaro cambia totalmente, mira a la derecha (algo que ya no ha vuelto a cambiar desde entonces) y tiene un aspecto más redondeado. Desde entonces, el pájaro ‘Larry’ (que es como se le llamó hasta 2012) ha pasado por 5 versiones diferentes.

 

Límites de interacción

Para evitar (aún más) spam twitter pone límites a la actividad diaria de cada cuenta. Es difícil llegar a ellos, pero estos son:

  • 1.000 mensajes directos,
  • 2.400 tweets (aunque el limite lo establece en franjas de medias horas: unos 50 tweets cada 30 minutos) y los retweets se cuentan como Tweets.
  • 4 cambios en el correo electrónico por hora.
  • 400 nuevas personas a seguir, aunque si una cuenta ya sigue a otras 5.000 cuentas, esto puede variar.

 

Sus mayores cambios: el retweet

Aunque ahora es una práctica habitual, la opción para ‘retuitear’ no estuvo disponible hasta 2009 cuando su desarrollador Chris Wetherell lo hiciera realidad. Hasta entonces, y desde el 18 de Abril de 2007 que surgió la idea, los usuarios ponían ‘RT’ o ‘ReTweet’ y copiaban el tweet de otra persona.

Primer Retweet

El 25 de Enero el usuario @TDavid creó el primer retweet, aunque aún tuvieron que pasar unos meses hasta que se implementara el botón. Su creador, Chris Wetherel manifestó en entrevistas posteriores que se arrepiente de ello: «Fue como entregarle un arma cargada a un niño de 4 años» ha llegado a decir.

Primer Retweet

 

Sus mayores cambios: de 140 a 280 caracteres

Otro de los mayores y más importantes cambios en Twitter se produjo en 2017 con la ampliación de la capacidad de escritura de 140 a 280 caracteres en los tweets, doblando así su tamaño.

Twitter pasa a admitir 280 caracteres

 

La razón que dio Twitter fue que algunas lenguas como el portugués, el francés o el español necesitan más caracteres para expresar una misma idea si la comparamos con otras como el japonés, el coreano o el chino.

 

Sus mayores cambios: Periscope

Mucho antes de que Facebook e Instagram y sobretodo Youtube, (y por supuesto de que naciera Twitch), se hicieran con el liderazgo de la reproducción en streaming, Twitter supo ver el potencial de una nueva herramienta para tal fin y adquirió Periscope, liderando durante mucho tiempo la batalla del video en directo. Fue en 2015. Hoy, la aplicación se despide con este mensaje: «La app móvil de Periscope finalizará el 31 de marzo de 2021, pero el video en directo seguirá siendo una parte fundamental de la conversación en Twitter»

 

Los tweets con los datos más altos

El 5 de enero de 2019, el millonario Yusaku Maezaw ofrecía a 100 personas 1 millón de yenes (unos 8.300 €) elegidas entre todas las que retuiteasen su tuit y le siguiesen por Twitter. Sin quererlo (o sí) se ha convertido en el tweet más retuiteado de la historia hasta el momento.

Yusaku Maezaw

El 29 de agosto de 2020 un tweet anunciando la muerte del actor Chadwick Boseman y que recogía las palabras de su familia recibió el mayor apoyo de la historia en la plataforma en un solo tweet con más de 7,4 millones de likes.

tweet anunciando la muerte del actor Chadwick Boseman

 

Datos de Twitter en España

Y es que, aunque otras plataformas sociales llegan pisando muy fuerte, Twitter es una de las que más apoyos tienen a nivel mundial. Su audiencia sigue creciendo año tras año y es la red preferida de políticos y líderes de opinión.

Actualmente la red cuenta con más de 350 millones de usuarios a nivel mundial, y en España los 7,5 Millones de usuarios pasan, de media, 56 minutos al día en ella.

Twitter en España 2020

No Comments

Post A Comment